POLIDEPORTIVO – Laura Naranjo y Nacho Pérez, representantes abulenses en los Juegos MediterráneosPOLIDEPORTIVO – Laura Naranjo y Nacho Pérez, representantes abulenses en los Juegos Mediterráneos14 Jun 2018 0 Comentarios

Nacho Pérez y Laura Naranjo @deportesavila / Dos deportistas abulenses, la jugadora de voleibol ...

KÁRATE – Por segundo año consecutivo El Barco de Ávila estará en el Campeonato de España tradicionalKÁRATE – Por segundo año consecutivo El Barco de Ávila estará en el Campeonato de España tradicional14 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / Tres deportistas de la sección municipal de karate de la localidad abulense de E...

FÚTBOL – Partidos decisivos para el Arenas cadete y el ‘Dioce’ infantilFÚTBOL – Partidos decisivos para el Arenas cadete y el ‘Dioce’ infantil14 Jun 2018 0 Comentarios

Equipo cadete del Deportivo Arenas A. Goal / Tras descansar en la tercera jornada, el equipo cad...

BALONCESTO – Raúl Álvarez toma las riendas del ÓbilaBALONCESTO – Raúl Álvarez toma las riendas del Óbila14 Jun 2018 0 Comentarios

Raúl Álvarez y Rodrigo Martín @deportesavila / El Óbila Club de Basket tiene nuevo presidente. R...

POLIDEPORTIVO – El deporte regresa a las calles de ÁvilaPOLIDEPORTIVO – El deporte regresa a las calles de Ávila14 Jun 2018 0 Comentarios

Día del Deporte en la Calle @deportesavila / El Ayuntamiento de Ávila organiza para el próximo d...

KÁRATE – Tres componentes del Gimnasio Ángel acuden al nacional de veteranosKÁRATE – Tres componentes del Gimnasio Ángel acuden al nacional de veteranos14 Jun 2018 0 Comentarios

De izquierda a derecha: Antonio Pérez, Yolanda Merino y Juan Carlos Santos @deportesavila / El p...

POLIDEPORTIVO – La Gala Solidaria #ElPoderdelChandal tendrá al deporte como hilo conductorPOLIDEPORTIVO – La Gala Solidaria #ElPoderdelChandal tendrá al deporte como hilo conductor14 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / Queda poco más de una semana para la celebración de la gala solidaria #ElPoderde...

CICLISMO – Cinco corredores abulenses se subieron al podio en NavalafuenteCICLISMO – Cinco corredores abulenses se subieron al podio en Navalafuente14 Jun 2018 0 Comentarios

Victoria del equipo Salchi con Sergio Gómez, Ismael Galindo y Daniel Barbero, con 2ª plaza sub-23 p...

GIMNASIA – Dieciséis puestos de honor para las gimnastas de El 88 en el fin de semanaGIMNASIA – Dieciséis puestos de honor para las gimnastas de El 88 en el fin de semana14 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / El club de Gimnasia Rítmica de El 88 ha demostrado una vez más el excepcional ni...

CICLISMO – Los cadetes del Cronoble-La Ventana Natural rozaron el podio en ArroyomolinosCICLISMO – Los cadetes del Cronoble-La Ventana Natural rozaron el podio en Arroyomolinos14 Jun 2018 0 Comentarios

David Fernández, cuarto clasificado @deportesavila / Los integrantes de la Escuela de Ciclismo S...

GIMNASIA – Cerca de medio centenar de gimnastas en una exhibición en ArévaloGIMNASIA – Cerca de medio centenar de gimnastas en una exhibición en Arévalo14 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / En la tarde del miércoles casi medio centenar de gimnastas se dieron cita en el ...

FÚTBOL – Seis bajas en el Real ÁvilaFÚTBOL – Seis bajas en el Real Ávila13 Jun 2018 0 Comentarios

Julen, Mamadou, Piscu, Modia, Marcos y Jesús Sánchez, no continuarán la próxima temporada Ángel ...

FÚTBOL SALA – Escabatalla/Montajes Roda, campeón de la copa de veteranosFÚTBOL SALA – Escabatalla/Montajes Roda, campeón de la copa de veteranos13 Jun 2018 0 Comentarios

Alfonso Martín, elegido mejor jugador de la temporada 2017/2018 Plantilla de Escabatalla/Montaje...

BALONCESTO – Álvaro Muñoz consigue el ascenso a la Liga Endesa con el ManresaBALONCESTO – Álvaro Muñoz consigue el ascenso a la Liga Endesa con el Manresa13 Jun 2018 0 Comentarios

Álvaro Muñoz festejando el ascenso con la afición manresana @deportesavila / El abulense Álvaro ...

FÚTBOL – San Antonio, campeón del II Torneo PinpochoFÚTBOL – San Antonio, campeón del II Torneo Pinpocho13 Jun 2018 0 Comentarios

El equipo patrocinado por Deportes Alfonso ganaba en la última jornada y se alzaba con el título li...

FÚTBOL – El equipo cadete del Arévalo participó en el torneo San BernabéFÚTBOL – El equipo cadete del Arévalo participó en el torneo San Bernabé13 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / Con el balance de una victoria y tres derrotas, el conjunto cadete del Arévalo C...

ATLETISMO – La Junta incluye a 21 atletas abulenses en el Centro de Tecnificación Deportiva Río EsguevaATLETISMO – La Junta incluye a 21 atletas abulenses en el Centro de Tecnificación Deportiva Río Esgueva12 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / La Dirección General de Deportes de la Junta de Castilla y León ha aprobado reci...

TIRO CON ARCO – Gonzalo Sánchez-Ferrero, doble vencedor en GuijueloTIRO CON ARCO – Gonzalo Sánchez-Ferrero, doble vencedor en Guijuelo12 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / El arquero abulense Gonzalo Sánchez-Ferrero se impuso en dos pruebas celebradas ...

BALONCESTO – Los chicos de minibasket, segundos en el grupo preferenteBALONCESTO – Los chicos de minibasket, segundos en el grupo preferente12 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / La selección de minibasket masculina de Ávila compitió a gran altura en el encue...

ATLETISMO – Varios podios abulenses en la legua de Valverde del MajanoATLETISMO – Varios podios abulenses en la legua de Valverde del Majano12 Jun 2018 0 Comentarios

Atletas de Jacqueline Runners que participaron en la legua de Valverde del Majano @deportesavila...

DUATLÓN – José Alberto Moreno se lleva la segunda edición del duatlón de CasaviejaDUATLÓN – José Alberto Moreno se lleva la segunda edición del duatlón de Casavieja12 Jun 2018 0 Comentarios

Los tres primeros clasificados del duatlón casavejano @deportesavila / José Alberto Moreno Golba...

GIMNASIA – Arévalo acoge mañana una exhibición de gimnasia rítmicaGIMNASIA – Arévalo acoge mañana una exhibición de gimnasia rítmica12 Jun 2018 0 Comentarios

Radio Adaja / Mañana miércoles, 13 de junio, a las 18 horas, tendrá lugar la exhibición de gimnas...

POLIDEPORTIVO – Un grano de arena para EmmaPOLIDEPORTIVO – Un grano de arena para Emma11 Jun 2018 0 Comentarios

El triatleta José María Hortigüela afrontará el Ironman de Austria para apoyar que se investigue el...

CICLISMO – Alberto Contador recoge el premio GredosCICLISMO – Alberto Contador recoge el premio Gredos11 Jun 2018 0 Comentarios

Contador recibiendo el premioVÍDEO FRAILE Recibe el búcaro en Guisando, una zona de “orografía p...

TENIS – Daniel Rincón y Alejandro Turriziani se adjudican el torneo italiano de FolignoTENIS – Daniel Rincón y Alejandro Turriziani se adjudican el torneo italiano de Foligno11 Jun 2018 0 Comentarios

Daniel Rincón en el centro de la imagen /RFET @deportesavila / La pareja formada por el abulense...

CICLISMO – Jesús Galán y Sonia Pato, los más rápidos del Celtibike de SolosanchoCICLISMO – Jesús Galán y Sonia Pato, los más rápidos del Celtibike de Solosancho11 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / Jesús Galán Collado (Tubular Bikes Ávila) fue el primero en terminar los 38 kiló...

JUEGOS ESCOLARES – Resultados de la 3ª jornada de salvamento y socorrismoJUEGOS ESCOLARES – Resultados de la 3ª jornada de salvamento y socorrismo11 Jun 2018 0 Comentarios

Participantes en la 3ª jornada de salvamento y socorrismo @deportesavila / Un total de 39 deport...

ATLETISMO – Buen fin de semana para los atletas de EcosportATLETISMO – Buen fin de semana para los atletas de Ecosport11 Jun 2018 0 Comentarios

Félix Torrescusa y Antonio Rodríguezlograron cuatro medallas Sumaron 4 oros y 2 platas en el aut...

ATLETISMO – Luis Miguel Sánchez Blanco domina por tercer año consecutivo la Media Maratón por la NaturalezaATLETISMO – Luis Miguel Sánchez Blanco domina por tercer año consecutivo la Media Maratón por la Naturaleza11 Jun 2018 0 Comentarios

Laura Serres fue la vencedora femenina Luis Miguel Sánchez Blanco en la carrera gredense @depor...

ATLETISMO – Hasta 13 medallas conquistaron los máster del Puente de Romanillos en el autonómicoATLETISMO – Hasta 13 medallas conquistaron los máster del Puente de Romanillos en el autonómico11 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / Muy productivo fue el Campeonato de Castilla y León Máster de atletismo para los...

BALONCESTO – Raúl Álvarez toma las riendas del Óbila14 Jun 2018 0 Comentarios

Raúl Álvarez y Rodrigo Martín @deportesavila / El Óbila Club de Basket tiene nuevo presidente. R...

29 de abril de 2013

CICLISMO – Pablo Lastras en el Giro 2013

Los nueve del Movistar en el Tour, con Pablo Lastras el primero por la izquierda

@deportesavila / El ciclista formado en la escuela de El Barraco, Pablo Lastras, es uno de los nueve hombres elegidos por Movistar Team para afrontar la 96ª edición del Giro de Italia que comienza el sábado 4 de mayo en Nápoles. Para el de San Martín de Valdeiglesias está será su séptima presencia en la carrera ‘rosa’, donde ganó la primera etapa del año 2001, siendo segundo en otras dos (11ª de 2008 y 17ª de 2011).

En sus participaciones en el Giro, Lastras ha ocupado los siguientes puestos en la general: 2001 (49º), 2007 (42º), 2008 (64º), 2009 (45º), 2010 (113º), 2011 (38º) y 2012 (abandonó). Como podemos apreciar, no ha faltado en las últimas seis ediciones.

Eusebio Unzué dirigirá el Movistar junto a José Luis Arrieta y Chente García Acosta. Ellos tendrán la responsabilidad de sacar el mayor rendimiento de los españoles José Herrada, Beñat, Intxausti, Pablo Lastras, Fran Ventoso y Juan José Cobo; el británico Alex Dowsett; el ruso Vladimir Karpets; y los italianos Eros Capecchi y Giovanni Visconti, con Enrique Sanz y Jesús Herrada como reservas para cualquier eventualidad.

Para Unzué: “El objetivo es seguir la racha de estos dos años en los que hemos conseguido triunfos de etapa. Ganar una sería muy bueno y repetir con dos, fantástico. Creo que tenemos un bloque muy sólido, compensado y que todos llegan bien y tendrán opciones. Para la general confío en que Intxausti y Cobo estén peleando por los diez primeros con los mejores. Para Beñat ha llegado su hora; creo que está preparado por madurez, experiencia… El año pasado ya demostró que está capacitado para ello. Con Cobo, ante la incógnita que siempre supone, lo más importante es que sabemos que llega bien, por lo que se puede esperar que sea el de sus mejores momentos. Luego hay gente como Capecchi, José Herrada... que llegan bien y serán protagonistas. Si a eso le unimos la experiencia de Lastras y Karpets, el buen momento de Dowsett o el olfato de Ventoso y Visconti, completamos ese bloque sólido del que hablaba”.

El director de la escuadra telefónica continúa: “Volvemos a presentarnos en la salida con una decena de triunfos en lo que va de año y eso da tranquilidad pero, sobre todo, mucha motivación para seguir aumentando la cifra. El recorrido, en líneas generales, no es muy diferente al de estos años. Una primera mitad en la que lo ideal es no perder tiempo en las numerosas emboscadas que siempre tiene esta carrera, y una segunda parte con etapas como la de Galibier, Lavaredo, el Stelvio y la cronoescalada que decidirán la general. ¿Favoritos? Wiggins, por supuesto. Y Nibali por su estado de forma y conocimiento de la carrera. Pero a Hesjedal le veo crecer cada día y le sitúo al mismo nivel que a ellos dos".

El Giro 2013

Comenzará (sábado 4) con una primera etapa en línea, breve (130 km) y seguramente nerviosa en Nápoles, a decidirse al sprint con las siete vueltas al circuito costero de Via Caracciolo. La caravana se subirá en la mañana del domingo 5 al ferry para viajar hacia la maravillosa isla de Ischia, en cuyas faldas se disputará una CRE breve (17’4 km) aunque sinuosa, con algunos incómodos repechos. De vuelta a la Península Itálica, 222 km entre Sorrento y Marina di Ascea (lunes 6) con dos puertos, San Mauro (2ª) y Sella di Catona (3ª) en el último tercio de carrera y un descenso final que pondrá las cosas complicadas a los sprinters y a sus equipos.

Tampoco les será accesible la cuarta etapa (martes 7): 246 km con final en Serra San Bruno, bordeando siempre la costa antes de subir por Vibo Valentia (3ª) hacia Croce Ferrata (2ª; 12’8 km / 5’5%), cuya cima de subida a menos de siete kilómetros de meta. Retomando rumbo norte, la quinta jornada (miércoles 8), de nuevo larga con 203 km desde Cosenza a Matera, tendrá incómodas rampas en el tramo final y un falso llano en la recta de llegada ideal para velocistas de resistencia. Los puros entrarán en escena al fin en Margherita di Savoia (jueves 9), tras unos plácidos 169 km sin un solo alto puntuable.

La media montaña más genuina de la ‘Corsa Rosa’ entrará en escena el viernes 10: 177 km entre Marina di San Salvo y Pescara con decenas de pequeños repechos, de los que sólo cuatro -Villamagna (4ª), Chieti (3ª), Santa Maria de Criptis (3ª) y San Silvestro (4ª) serán puntuables-. Será el incómodo aperitivo de la CRI que se presume como crucial (sábado 11): 54’8 larguísimos kilómetros entre Gabicce Mare y Saltara, con ligeros desniveles en su primera parte y una durísima rampa final de 1 km al 11’2% -precedida de tres kilómetros más al 4%-. La general, ya muy aclarada, podría ver algunos cambios en el noveno día (domingo 12), último antes del primer descanso, con 170 km camino de Florencia y cuatro puertos -entre ellos, Vallombrosa (1ª)-.

Montasio, Jafferau y Galibier, jornadas clave

Desde la Toscana, la carrera viajará al noreste, al Friuli, camino del primer gran final en alto (martes 14): Altopiano del Montasio (1ª), puerto de 12’3 km al 8’6% y rampas máximas del 16% inédito en el Giro, que se subirá después de 167 km y un serio escollo, el Passo Cason di Lanza (1ª). Al día siguiente (miércoles 15), dos puertos largos y suaves: Sella Campigotto (2ª) y Vajont (2ª; 7’6 km / 4’9%), también llegada en cuesta pero que podría acoger a un grupo de favoritos mucho más amplio de lo normal. En busca del segundo bloque de montañas, dos etapas a priori sencillas: la más corta (jueves 16, 134 km), que acabará en Treviso, y la más larga (viernes 17, 254 km), con el alto de Tre Cuni (3ª) a 37 kilómetros de la meta en Cherasco.

La decimocuarta etapa (sábado 18) será la primera alpina: 168 km con salida en Cervere y un puerto larguísimo aunque generoso, Sestriere (2ª), antes de tomar camino hacia Bardonecchia, donde donde la carrera ascenderá el Jafferau (1ª), 7’3 km a un 9% de media. Será sólo la antesala del primer ‘tappone’ del Giro 2013 (domingo 19): 149 km con arranque en Cesana Torinese y los pasos por Mont Cenis (1ª), Sardières (no puntuable) y el mítico encadenado Télégraphe (2ª) - Galibier (1ª), segunda ocasión en que la cima francesa acogerá una llegada de una prueba profesional.

‘Fin de fiesta’ por todo lo alto

Tras el segundo y último descanso, una jornada para fugas (martes 21): 238 km entre Valloire e Ivrea, pasando el Mont Cenis para abandonar suelo galo y rematando con la subida a Andrate (3ª) a sólo 18 kilómetros de la conclusión. Los hombres de la general tendrán otro día tranquilo camino de Vicenza (miércoles 22), otra tirada larga entre cordilleras de 214 km con la ligera ascensión a Crosara (4ª) en el tramo decisivo. Y tras un día llano, la última contrarreloj (jueves 23): será en este caso una cronoescalada, aunque suave, de 20’6 km entre Mori y la cima de Polsa, un puerto largo pero sin rampas superiores al 10% y una media del 5’6%.

Como en las últimas ediciones, el Giro 2013 deja para el último fin de semana un derroche de puertos. El viernes 24, otra etapa corta pero intensísima: 139 km que arrancarán en Ponte di Legno y cubrirán el Gavia (1ª), el Stelvio (Cima Coppi de este año) y Val Martello (1ª), todavía más largo que los dos anteriores (22’3 km) y con rampas que, repartidas en varios sectores, llegan hasta el 14% (6’4% medio). La antepenúltima jornada se disputa el título de reina con la penúltima: nada menos que 203 km con Costalunga (2ª), San Pellegrino (2ª), Giau (1ª), Tre Croci (1ª) y las Tre Cime di Lavaredo (1ª) para culminar un día que puede ser épico si la meteorología no acompaña. El cierre, mucho más largo que de costumbre (197 km), será en línea, sobre un circuito urbano (7 vueltas) en Brescia.

Bonificaciones

Cada etapa en línea tendrá un 'Traguardo Volante' o sprint intermedio en el que se repartirán 6, 4 y 2 segundos a los tres primeros en pasar. Así mismo, todas las llegadas -salvo, por supuesto, las tres contrarreloj- ofrecerán 20, 12 y 8 segundos de bonificación para los tres primeros clasificados de cada día.

Horarios (desde España)

Las llegadas de todas y cada una de las 21 etapas están configuradas en torno a las 17.15h.

Televisión (desde España)

Ninguna cadena en abierto con cobertura nacional emitirá el Giro 2013, pero las alternativas son numerosas.

Eurosport y Eurosport 2 (disponibles en Movistar Imagenio y numerosas redes de cable) ofrecerán todas las etapas en directo, en horarios de inicio y canales variados; las etapas de montaña se emitirán en su primer canal, mientras que el resto de jornadas irán en el segundo, llegando a ofrecerse hasta tres horas (el horario más temprano de inicio será las 14-14.15h). Es recomedable entrar en tv.eurosport.es para consultar la programación completa.

Por su parte, cuatro cadenas de televisión autonómicas emitirán también en directo la carrera: EITB (Euskadi, Navarra y zonas limítrofes, a través de su primer canal), Esport3 (Catalunya), TPA (Asturias) y TVG (Galicia, en su segunda señal). Las dos primeras tendrán también emisión por streaming en www.eitb.com y www.esport3.cat.

Twitter

En la cuenta @Movistar_Team, se narrará al minuto toda la acción de la primera 'grande' del año. El hashtag #giro, como en años anteriores, será el centro de información esencial para quienes no quieran perderse un detalle de la 'Corsa Rosa'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario