
Nacho Pérez y Laura Naranjo @deportesavila / Dos deportistas abulenses, la jugadora de voleibol ...

@deportesavila / Tres deportistas de la sección municipal de karate de la localidad abulense de E...

Equipo cadete del Deportivo Arenas A. Goal / Tras descansar en la tercera jornada, el equipo cad...

Raúl Álvarez y Rodrigo Martín @deportesavila / El Óbila Club de Basket tiene nuevo presidente. R...

Día del Deporte en la Calle @deportesavila / El Ayuntamiento de Ávila organiza para el próximo d...

De izquierda a derecha: Antonio Pérez, Yolanda Merino y Juan Carlos Santos @deportesavila / El p...

@deportesavila / Queda poco más de una semana para la celebración de la gala solidaria #ElPoderde...

Victoria del equipo Salchi con Sergio Gómez, Ismael Galindo y Daniel Barbero, con 2ª plaza sub-23 p...

@deportesavila / El club de Gimnasia Rítmica de El 88 ha demostrado una vez más el excepcional ni...

David Fernández, cuarto clasificado @deportesavila / Los integrantes de la Escuela de Ciclismo S...

@deportesavila / En la tarde del miércoles casi medio centenar de gimnastas se dieron cita en el ...

Julen, Mamadou, Piscu, Modia, Marcos y Jesús Sánchez, no continuarán la próxima temporada Ángel ...

Alfonso Martín, elegido mejor jugador de la temporada 2017/2018 Plantilla de Escabatalla/Montaje...

Álvaro Muñoz festejando el ascenso con la afición manresana @deportesavila / El abulense Álvaro ...

El equipo patrocinado por Deportes Alfonso ganaba en la última jornada y se alzaba con el título li...

@deportesavila / Con el balance de una victoria y tres derrotas, el conjunto cadete del Arévalo C...

@deportesavila / La Dirección General de Deportes de la Junta de Castilla y León ha aprobado reci...

@deportesavila / El arquero abulense Gonzalo Sánchez-Ferrero se impuso en dos pruebas celebradas ...

@deportesavila / La selección de minibasket masculina de Ávila compitió a gran altura en el encue...

Atletas de Jacqueline Runners que participaron en la legua de Valverde del Majano @deportesavila...

Los tres primeros clasificados del duatlón casavejano @deportesavila / José Alberto Moreno Golba...

Radio Adaja / Mañana miércoles, 13 de junio, a las 18 horas, tendrá lugar la exhibición de gimnas...

El triatleta José María Hortigüela afrontará el Ironman de Austria para apoyar que se investigue el...

Contador recibiendo el premioVÍDEO FRAILE Recibe el búcaro en Guisando, una zona de “orografía p...

Daniel Rincón en el centro de la imagen /RFET @deportesavila / La pareja formada por el abulense...

@deportesavila / Jesús Galán Collado (Tubular Bikes Ávila) fue el primero en terminar los 38 kiló...

Participantes en la 3ª jornada de salvamento y socorrismo @deportesavila / Un total de 39 deport...

Félix Torrescusa y Antonio Rodríguezlograron cuatro medallas Sumaron 4 oros y 2 platas en el aut...

Laura Serres fue la vencedora femenina Luis Miguel Sánchez Blanco en la carrera gredense @depor...

@deportesavila / Muy productivo fue el Campeonato de Castilla y León Máster de atletismo para los...
Equipo cadete del Deportivo Arenas A. Goal / Tras descansar en la tercera jornada, el equipo cad...
Por desgracia, en la mayoria de estamentos deportivos (federación, clubes...) buscan fomentar la competitividad unos determinando plazas de ascenso y descenso desde alevines, y otros dividiendo a los equipos en buenos y malos en vez de dejar a los niňos crecer a su ritmo.
ResponderEliminarCon esto mo quiero decir que en todos los sitios sea igual, ya que conozco muchos casos en los que clubes o entrenadores buscan educar en el deporte y no fomentar la competitividad, pero por desgracia son minoría y así no vamos a ningún sitio, una pena...
Como opinion personal el comentario anterior no es correcto del todo, evidentemente existen clubs,entrenadores y hasta padres que anteponen el bien competitivo al bien formativo pero desde mi punto de vista habria que destacar que el aspeco competitivo debe formar parte activa de la formacion del jugador, a niveles de futbol base se deberia compaginar ambos aspectos, al igual que discrepo que en ciertas partes de España hayan retirado las clasificaciones en niveles de futbol base, el hecho de limitar la actividad deportiva a jugar por jugar desvirtuariamos los valores el futbol evidentemente todos los entrenadores y responsables del futbol base deberian inculcar los valores establecidos por el club o institucion a los niños y niñas de los que son responsables, deberian enseñar la competitividad con esfuerzo y dedicacion como metodo de formacion futbolistica y personal, pues tanto en el futbol como en la vida, el esfuerzo debe ser una constante para conseguir las metas que nos propongamos y no caer en una rutina mas de conformarnos con lo que tenemos.
ResponderEliminarEstoy totalmente dacuerdo con el primer comentario.En la escuela de futbol ( y por eso se llama escuela)se debes solo ensenar,tenendo en cuenta los tiempo de los ninos,es un error considerar los ninos futbolistas,el competir es otros error,hasta a los 10 anos no se deberia competir,el otro error es trabajar a los gesto tecnicos,si no que se deberia trabajar al movimiento
ResponderEliminara la coordinacion a las capacidades coordinativas y a los receptore de nervios,disfrutando de la fases sensibles que los nino tienen en su fase evolutivas,para llegar en un segundo momento al gesto tecnico de forma mas coordinatas y proficuas,
y es otro error pensar que para los ninos el futbol debe de ser un sacrificio,el futbol para ellos debe de ser solo un placer,sin pretender da ellos lo que todavia no puedon dar,asi se le mete solo ansietud,no es asi que se le ensena como llegar a propios objectivos en la vida,es solo trabajando en forma mas equilibrada tenendo en cuenta de los tiempo de los nino,y del echo que los instructores que son a servicio de los ninos y no los ninos a servicios de los instructore,es solo creando una confiancia empatica,que se puede ayudar a los ninos a mejorar la confiancia in si mismo,el objectivos debes de ser solo ayudar a los ninos a aprender una cultura deportiva verdadera,en un ambiente positvo proactivo y profecionales,solo en un ambiente asi lo se ayuda a enfretar las dificultades de la vida y a creer que nada es emposibles,todos el resto son solo palabras al viento y nada mas. VITO LAUDANI,ENTRENADOR Y INSTRUCTORES PROFECIONAL ITALIANO.lo que he dicho es lo que he aprendido en 30 anos que entrenos y he entrenados ninos de todos el mundo.
Hola, buenas de nuevo, mi opinion no es como la de vito totalmente. Si que comparto con el que es algo logico que no se puede ensenar ciertas cosas a ciertas edades, al igual que no se puede presionar a un crio de maneras que a diario se ven por los recintos deportivos, personalmente, yo llevo un grupo de chavales de futbol base y a traves de mi experiencia con ellos e podido ver como los propios niños valoran el trabajo de sus compañeros, particularmente dispongo del caso de un chaval inferior tanto tecnicamente como de comportamiento y concentracion al resto del grupo, a principio se temporada no estaba integrado en el grupo, no se encontraba agusto y no disfrutaba del futbol era una presion para el encontrarse con el balon en los pies, era dificil salir de titular, era duro que se fijaran en el, tenia miedo de sentirse importante para el resto, tras una charla con el chaval tras un entrenamiento, vi cualidades del chaval ocultas tras su nerviosismo. Era un portento fisico tenia velocidad resistencia y fuerza, pero sin control despues de explicarle ciertos concepto tacticos y ayudarle en controles y gestos tecnicos, el muchacho comenzo a rendir muy por encima de lo que cualquiera hubiese imaginado. Mi mayor satisfacion despues de lo que el habia logrado era que atraves de ayudarle a ser capaz de trabajar y ser competitivo es el hecho de que en uno de los partidos demostrara lo que en entrenamientos estaba demostrando dia a dia, gracias a el(como anecdota) ganamos el partido su Trabajo habia tenido sus frutos, no la victoria sino su integracion con el resto del equipo atraves de meritos propios como el esfuerzo y la competitividad que es lo que yo defiendo; la competitividad y el esfuerzo regulado como metodo de formacion en valores
ResponderEliminar