POLIDEPORTIVO – Laura Naranjo y Nacho Pérez, representantes abulenses en los Juegos MediterráneosPOLIDEPORTIVO – Laura Naranjo y Nacho Pérez, representantes abulenses en los Juegos Mediterráneos14 Jun 2018 0 Comentarios

Nacho Pérez y Laura Naranjo @deportesavila / Dos deportistas abulenses, la jugadora de voleibol ...

KÁRATE – Por segundo año consecutivo El Barco de Ávila estará en el Campeonato de España tradicionalKÁRATE – Por segundo año consecutivo El Barco de Ávila estará en el Campeonato de España tradicional14 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / Tres deportistas de la sección municipal de karate de la localidad abulense de E...

FÚTBOL – Partidos decisivos para el Arenas cadete y el ‘Dioce’ infantilFÚTBOL – Partidos decisivos para el Arenas cadete y el ‘Dioce’ infantil14 Jun 2018 0 Comentarios

Equipo cadete del Deportivo Arenas A. Goal / Tras descansar en la tercera jornada, el equipo cad...

BALONCESTO – Raúl Álvarez toma las riendas del ÓbilaBALONCESTO – Raúl Álvarez toma las riendas del Óbila14 Jun 2018 0 Comentarios

Raúl Álvarez y Rodrigo Martín @deportesavila / El Óbila Club de Basket tiene nuevo presidente. R...

POLIDEPORTIVO – El deporte regresa a las calles de ÁvilaPOLIDEPORTIVO – El deporte regresa a las calles de Ávila14 Jun 2018 0 Comentarios

Día del Deporte en la Calle @deportesavila / El Ayuntamiento de Ávila organiza para el próximo d...

KÁRATE – Tres componentes del Gimnasio Ángel acuden al nacional de veteranosKÁRATE – Tres componentes del Gimnasio Ángel acuden al nacional de veteranos14 Jun 2018 0 Comentarios

De izquierda a derecha: Antonio Pérez, Yolanda Merino y Juan Carlos Santos @deportesavila / El p...

POLIDEPORTIVO – La Gala Solidaria #ElPoderdelChandal tendrá al deporte como hilo conductorPOLIDEPORTIVO – La Gala Solidaria #ElPoderdelChandal tendrá al deporte como hilo conductor14 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / Queda poco más de una semana para la celebración de la gala solidaria #ElPoderde...

CICLISMO – Cinco corredores abulenses se subieron al podio en NavalafuenteCICLISMO – Cinco corredores abulenses se subieron al podio en Navalafuente14 Jun 2018 0 Comentarios

Victoria del equipo Salchi con Sergio Gómez, Ismael Galindo y Daniel Barbero, con 2ª plaza sub-23 p...

GIMNASIA – Dieciséis puestos de honor para las gimnastas de El 88 en el fin de semanaGIMNASIA – Dieciséis puestos de honor para las gimnastas de El 88 en el fin de semana14 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / El club de Gimnasia Rítmica de El 88 ha demostrado una vez más el excepcional ni...

CICLISMO – Los cadetes del Cronoble-La Ventana Natural rozaron el podio en ArroyomolinosCICLISMO – Los cadetes del Cronoble-La Ventana Natural rozaron el podio en Arroyomolinos14 Jun 2018 0 Comentarios

David Fernández, cuarto clasificado @deportesavila / Los integrantes de la Escuela de Ciclismo S...

GIMNASIA – Cerca de medio centenar de gimnastas en una exhibición en ArévaloGIMNASIA – Cerca de medio centenar de gimnastas en una exhibición en Arévalo14 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / En la tarde del miércoles casi medio centenar de gimnastas se dieron cita en el ...

FÚTBOL – Seis bajas en el Real ÁvilaFÚTBOL – Seis bajas en el Real Ávila13 Jun 2018 0 Comentarios

Julen, Mamadou, Piscu, Modia, Marcos y Jesús Sánchez, no continuarán la próxima temporada Ángel ...

FÚTBOL SALA – Escabatalla/Montajes Roda, campeón de la copa de veteranosFÚTBOL SALA – Escabatalla/Montajes Roda, campeón de la copa de veteranos13 Jun 2018 0 Comentarios

Alfonso Martín, elegido mejor jugador de la temporada 2017/2018 Plantilla de Escabatalla/Montaje...

BALONCESTO – Álvaro Muñoz consigue el ascenso a la Liga Endesa con el ManresaBALONCESTO – Álvaro Muñoz consigue el ascenso a la Liga Endesa con el Manresa13 Jun 2018 0 Comentarios

Álvaro Muñoz festejando el ascenso con la afición manresana @deportesavila / El abulense Álvaro ...

FÚTBOL – San Antonio, campeón del II Torneo PinpochoFÚTBOL – San Antonio, campeón del II Torneo Pinpocho13 Jun 2018 0 Comentarios

El equipo patrocinado por Deportes Alfonso ganaba en la última jornada y se alzaba con el título li...

FÚTBOL – El equipo cadete del Arévalo participó en el torneo San BernabéFÚTBOL – El equipo cadete del Arévalo participó en el torneo San Bernabé13 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / Con el balance de una victoria y tres derrotas, el conjunto cadete del Arévalo C...

ATLETISMO – La Junta incluye a 21 atletas abulenses en el Centro de Tecnificación Deportiva Río EsguevaATLETISMO – La Junta incluye a 21 atletas abulenses en el Centro de Tecnificación Deportiva Río Esgueva12 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / La Dirección General de Deportes de la Junta de Castilla y León ha aprobado reci...

TIRO CON ARCO – Gonzalo Sánchez-Ferrero, doble vencedor en GuijueloTIRO CON ARCO – Gonzalo Sánchez-Ferrero, doble vencedor en Guijuelo12 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / El arquero abulense Gonzalo Sánchez-Ferrero se impuso en dos pruebas celebradas ...

BALONCESTO – Los chicos de minibasket, segundos en el grupo preferenteBALONCESTO – Los chicos de minibasket, segundos en el grupo preferente12 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / La selección de minibasket masculina de Ávila compitió a gran altura en el encue...

ATLETISMO – Varios podios abulenses en la legua de Valverde del MajanoATLETISMO – Varios podios abulenses en la legua de Valverde del Majano12 Jun 2018 0 Comentarios

Atletas de Jacqueline Runners que participaron en la legua de Valverde del Majano @deportesavila...

DUATLÓN – José Alberto Moreno se lleva la segunda edición del duatlón de CasaviejaDUATLÓN – José Alberto Moreno se lleva la segunda edición del duatlón de Casavieja12 Jun 2018 0 Comentarios

Los tres primeros clasificados del duatlón casavejano @deportesavila / José Alberto Moreno Golba...

GIMNASIA – Arévalo acoge mañana una exhibición de gimnasia rítmicaGIMNASIA – Arévalo acoge mañana una exhibición de gimnasia rítmica12 Jun 2018 0 Comentarios

Radio Adaja / Mañana miércoles, 13 de junio, a las 18 horas, tendrá lugar la exhibición de gimnas...

POLIDEPORTIVO – Un grano de arena para EmmaPOLIDEPORTIVO – Un grano de arena para Emma11 Jun 2018 0 Comentarios

El triatleta José María Hortigüela afrontará el Ironman de Austria para apoyar que se investigue el...

CICLISMO – Alberto Contador recoge el premio GredosCICLISMO – Alberto Contador recoge el premio Gredos11 Jun 2018 0 Comentarios

Contador recibiendo el premioVÍDEO FRAILE Recibe el búcaro en Guisando, una zona de “orografía p...

TENIS – Daniel Rincón y Alejandro Turriziani se adjudican el torneo italiano de FolignoTENIS – Daniel Rincón y Alejandro Turriziani se adjudican el torneo italiano de Foligno11 Jun 2018 0 Comentarios

Daniel Rincón en el centro de la imagen /RFET @deportesavila / La pareja formada por el abulense...

CICLISMO – Jesús Galán y Sonia Pato, los más rápidos del Celtibike de SolosanchoCICLISMO – Jesús Galán y Sonia Pato, los más rápidos del Celtibike de Solosancho11 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / Jesús Galán Collado (Tubular Bikes Ávila) fue el primero en terminar los 38 kiló...

JUEGOS ESCOLARES – Resultados de la 3ª jornada de salvamento y socorrismoJUEGOS ESCOLARES – Resultados de la 3ª jornada de salvamento y socorrismo11 Jun 2018 0 Comentarios

Participantes en la 3ª jornada de salvamento y socorrismo @deportesavila / Un total de 39 deport...

ATLETISMO – Buen fin de semana para los atletas de EcosportATLETISMO – Buen fin de semana para los atletas de Ecosport11 Jun 2018 0 Comentarios

Félix Torrescusa y Antonio Rodríguezlograron cuatro medallas Sumaron 4 oros y 2 platas en el aut...

ATLETISMO – Luis Miguel Sánchez Blanco domina por tercer año consecutivo la Media Maratón por la NaturalezaATLETISMO – Luis Miguel Sánchez Blanco domina por tercer año consecutivo la Media Maratón por la Naturaleza11 Jun 2018 0 Comentarios

Laura Serres fue la vencedora femenina Luis Miguel Sánchez Blanco en la carrera gredense @depor...

ATLETISMO – Hasta 13 medallas conquistaron los máster del Puente de Romanillos en el autonómicoATLETISMO – Hasta 13 medallas conquistaron los máster del Puente de Romanillos en el autonómico11 Jun 2018 0 Comentarios

@deportesavila / Muy productivo fue el Campeonato de Castilla y León Máster de atletismo para los...

KÁRATE – Tres componentes del Gimnasio Ángel acuden al nacional de veteranos14 Jun 2018 0 Comentarios

De izquierda a derecha: Antonio Pérez, Yolanda Merino y Juan Carlos Santos @deportesavila / El p...

23 de febrero de 2011

FÚTBOL – “Queremos que el Real Ávila sea de todos los abulenses”

Entrevista con su presidente, Fernando López del Barrio

Después de haber aterrizado hace pocas semanas al frente de una nueva junta directiva en el Real Ávila, con un proyecto deportivo, económico, social y cultural que pretende relanzar a la más veterana entidad deportiva de la ciudad y provincia, www.deportesavila.com  ha hablado con Fernando López del Barrio, el presidente del club, que ha asumido con ilusión y ganas el reto de impulsar la actividad de la que jurídicamente es una impersonal sociedad anónima deportiva pero que sentimentalmente está metida en el corazón encarnado de muchos abulenses, a los que les gustaría ver a su equipo en categorías superiores.
 
- La primera pregunta es obvia, ¿qué motivos le han llevado a aceptar la presidencia del Real Ávila?
- Yo soy una persona que me dejo guiar demasiado por el corazón. Lo puedo resumir en una frase: “por ideas y por una cuestión de sentimientos y de sacar adelante un proyecto deportivo, social y cultural en beneficio de la ciudad de Ávila, donde el santo y seña sea el primer equipo y la ilusión sea la base”, es decir, hacer un proyecto de abajo a arriba.

- Todo lo que me cuenta está muy bien, pero también se lo han pedido amigos y conocidos…
- La historia nace antes de junio de 2010 cuando dimiten Ricardo y Marino de la Escuela. Cierta gente notamos una inquietud de que parecía una nave a la deriva. No porque fuéramos mejores ni peores ni salvadores de la patria sino por sentimentalismo y porque nos gusta el deporte y nos gusta implicarnos en proyectos que sean beneficiosos para toda la gente menuda y también para el primer equipo. Siempre piensas qué si Soria ha tenido un equipo en Segunda y en Primera, y Segovia y Burgos están esperando a subir a Segunda B, si Ponferrada tiene un equipo en Segunda, por qué Ávila no puede ser igual. Empiezas a pensar qué hemos hecho mal. Yo considero que Ávila es una ciudad que está a falta de proyectos ilusionantes. Ha conseguido reformas de infraestructuras pero falta dotar de alegría el paisaje triste que tiene la ciudad.

“Gracias a Rosa Sanz, muchas de las cosas se mantienen en pie”
 
- Después de unas semanas en el club, ¿cómo lo ha encontrado?
- Ahora que llevo varias entrevistas pienso en lo que tengo que decir, pero el espíritu libre, que no libertario, me hace llamar las cosas por su nombre. He encontrado una profunda dejadez, una falta de estructuración en el club, tanto deportivamente como administrativamente como económicamente, como institucionalmente. He visto un abandono en las distintas parcelas. Cada uno es responsable de sus hechos. Yo no vengo a juzgar a personas. He de destacar a una persona que es Rosa Sanz, que gracias a ella muchas de las cosas que hoy se mantienen en pie es por su eficacia. Cuento una anécdota. Hace pocos días la puse un mensaje pidiendo un teléfono y no había terminado de pulsar la tecla para que la llegase el sms cuando ya tenía el teléfono. También quiero destacar al resto del personal, desde porteros, técnicos, entrenadores…, que son el patrimonio del club, un patrimonio humano que es el verdadero: la gente que trabaja para el club, los jugadores y los niños de la Escuela.

- Desde el punto de vista deportivo, ¿cuáles son las aspiraciones para lo que resta de temporada y para el futuro?
- Para lo que queda de temporada es terminar compitiendo hasta el último partido, domingo tras domingo, como así me lo han prometido los jugadores y el cuerpo técnico, es decir, aspirar a ganar cada partido, el próximo en Venta de Baños. Cuando termine éste pensaremos en Valladolid y así hasta llegar lo más arriba posible. Para el año que viene tratamos de hacer una memoria económica ajustada a un proyecto deportivo que te tienes que plantear con aspiraciones de hacer un equipo competitivo para intentar entrar en los play off. Todo es valorable en función de esa memoria económica que la componen: rehabilitar patrocinadores perdidos, coger nuevos patrocinadores y otros que hayan tenido que ver con el mundo del deporte. Hay que hacer copatrocinios con gente que sus empresas sean solventes en estos momentos, dentro de lo que se pueda hablar ahora de solvencia. Sumar anunciantes y subvenciones que se dan por tener un equipo en Tercera y por la Escuela. Todos pensamos en el reto de Segunda B. Ese es el mínimo y no sé si será el máximo porque también hay que pensar que si Ávila consigue esa categoría ¿podría aspirar a algún peldaño más? De momento y en unos años sería bueno conseguir la Segunda B y consolidarnos en ella. En Segunda B no se puede hablar de ser un equipo ascensor.

- ¿Va a haber refuerzos en lo que resta de temporada?
- No. Sí que se estuvo barajando la posibilidad de incorporar algún jugador para apoyar nuestro proyecto. Nos aproximamos a dos o tres jugadores pero no se han movido de su equipo.

- La próxima temporada, ¿continuará el cuerpo técnico actual?
- Es una cosa que aún no hemos valorado. He decir que los jugadores con José Manuel Manzano y con Garci han hecho equipo. Manzano y Garci son dos personas honestas, trabajadoras, que desde el primer momento me han sabido escuchar y yo les he sabido escuchar, pero todas las cuestiones técnicas están por decidir, y por hablar si a ellos les interesa seguir.

“Tiene que haber una buena relación entre las escuelas deportivas”

- El equipo de fútbol ¿tiene que estar formado mayoritariamente por abulenses?
- Para mí sería una ilusión. El Real Ávila tiene que ser la denominación de origen. Yo siempre he dicho que esto es como un campo de viñedos y que tenemos que sacar el mejor vino, que no quiere decir que desprecies el resto de la cosecha. Tiene que haber un referente en la ciudad y en el fútbol es el Real Ávila, al que tienen que confluir todos los jugadores de todas las escuelas porque creo que la aspiración de todos los chavales es dar el salto al primer equipo, santo y seña de la capital, que es el Real Ávila. Como en juveniles es la Zona Norte. Lo que tiene que haber es una buena relación entre todas las escuelas deportivas para sacar a gente de la cantera y cuando hablamos de la cantera no solo se hace de la del Real Ávila sino de la de Ávila. Todo aquel jugador que quiera jugar en el Real Ávila, venga de donde venga, bienvenido sea.

- ¿Habría la posibilidad de volver a tener un equipo filial como hubo en su día?
- Es algo que hemos hablado de una manera informal pero no sabemos cual sería el coste de tener un equipo filial. Si lo tenemos, tendría que ser de aficionados, de chavales que se queden en Ávila, de 18, 19 ó 20 años, aspirantes a dar el salto al primer equipo, pero no de viejas glorias, a partir de 27 años. Para eso hay otras competiciones como el Pedro Pascual, donde mucha gente mata el gusanillo de jugar al fútbol.

- ¿Cómo está la economía del Real Ávila?
- El aspecto económico ya lo he definido cuando llegamos aquí. Es una situación preocupante como la mayoría de los equipos de fútbol y de las sociedades mercantiles y de las sociedades con una actividad de rendimiento económico. La problemática es preocupante pero a la vez esa preocupación la estamos soslayando con ilusión para buscar cauces de financiación y captación de recursos económicos para poner en práctica lo que creemos debe ser un proyecto ilusionante y bonito. Hay datos que todavía no conocemos. Hay una deuda histórica. Hemos estado haciendo frente a pagos, y lo digo honestamente y sin acritud, que creíamos que debían haber estado pagados.

“Que los niños tengan una formación integral”

- ¿Cuál es el proyecto social del club?
- Es un proyecto que va con nosotros. Tiene una vertiente clarísima, va vinculado a la palabra ‘educativo’, no solo en la Escuela. Por lo que se refiere a ésta, el proyecto social es principalmente educar en valores, haciendo un especial hincapié en todo lo relativo a la sociedad en que vivimos, esto es, la escuela reglada tiene que estar en conexión con la escuela deportiva y con el medio en que te desarrollas. Quiero decir que vamos a hacer hincapié en niños que tengan una formación educativa, cultural y social para que como deportistas tengan una formación integral. Pongo como ejemplo el que no me interesa que un chaval de diez años sepa sacar correctamente el fuera de banda. Prefiero que tenga que sacarle diez veces a que se vuelva contra el árbitro y le diga un taco. Luego están los jugadores que no tienen otro trabajo o actividad. Hay un tipo de jugador joven que está estudiando, hay otro tipo de jugador joven que no está estudiando y luego otro tipo de jugador mayor, ya con su trabajo y que la actividad deportiva le ayuda a tener una mejor posición. El lado humano y el lado social de esos jugadores que necesitan una ayuda para aprovechar las mañanas podemos conseguirlo a través de conciertos con el Ayuntamiento, la Universidad Católica o la universidad civil, para que se integren en estudios o en maneras de ocupar el tiempo libre, que no pierdan la mañana. Estamos hablando de Tercera División. No son jugadores de un nivel que puedan permitirse el lujo de vivir del fútbol sino que tienen que pensar que tienen que encontrar otro medio de vida que complemente su actividad durante su vida deportiva y después de su vida deportiva. Por otra parte, el proyecto social está unido al proyecto cultural porque vamos a intentar hacer actividades complementarias como espectáculos musicales, que por un lado sirvan para nuestros chicos, para nuestros abonados y también sea un posible cauce de financiación.

- ¿Cómo han ido los primeros contactos de la nueva junta directiva con instituciones y empresas?
- Cuando nos han conocido, las impresiones han sido buenas. Si vas con un proyecto ilusionante, abierto para todo Ávila, nos han dejado hablar, nos han escuchado. Agradezco profundamente que el alcalde bajase al campo para ver el partido con la Segoviana, así como el que nos recibiera en el Ayuntamiento. Igualmente es de agradecer que apoye a la Escuela del Real Ávila como apoya al resto de las escuelas. Estamos dentro de unas instalaciones municipales donde se va a desarrollar nuestro proyecto, que presentamos a la máxima autoridad que es el alcalde para que le conozca de viva voz.

“Marino es el emblema de la Escuela”

- ¿Por qué ha recuperado a Marino González y Sergio Prieto?
- Marino es el emblema de la Escuela y es la relación con los padres. Es una de las personas que en los ocho años que llevo vinculado a la Escuela por mi hijo, me ha enseñado muchas cosas. También he discrepado de él en otras. No quiero decir que porque a mí no me gustaran estuvieran mal. El ejemplo del buen hacer de Marino es que al día siguiente de entrar en la Escuela yo tenía encima de mi mesa cuatro folios escritos en ordenador donde me hablaba de cómo había encontrado la Escuela y de sus necesidades, cosa que a mí me hubiera gustado tener nada más llegar, y lo digo sin acritud y sin meter el dedo en la llaga a nadie. No contamos al entrar con una memoria de lo que se estaba haciendo y de cómo se estaba haciendo, de cuales eran las necesidades o de cuales eran las deudas de la Escuela. Hemos tenido que buscar papeles para ir adivinando la situación. Lo que sabemos es gracias a Rosa, que para mí es una persona impagable. En cuanto a Sergio Prieto, le conocí el año pasado. Es una persona válida para el puesto que ocupa. Tiene ideas jóvenes. Es impulsivo. Tiene una buena relación con la plantilla, con el cuerpo técnico. Ahora se va a centrar más en la parcela de secretario técnico, de relación con la plantilla y para realizar informes para la junta directiva sobre cómo ve el equipo, posibles fichajes y cómo se puede estructurar el equipo para el año que viene, que está por diseñar. Cuando Sergio estuvo antes aquí, estuvo más disperso. Entonces todos hacían de todo y creo que es el momento de que cada uno tenga su parcela con personas especialistas. Yo no voy a ser ni director deportivo ni entrenador. Sé quien tiene que hacer estas funciones, personas que sean del deporte.

- Hay futbolistas que dejan de jugar en el Real Ávila y no vuelven por el campo…
- Es una de las cosas que a mí me llaman la atención. Lo he hablado con varios ex jugadores que no suelen bajar a los partidos. Les dije “qué os pasa que no bajáis a ver al Àvila”. Contestan que “no, bueno, tal…” Tengo en mente reunirme con un muestreo representativo de veteranos del Real Ávila para que intenten poner en funcionamiento la Asociación de Veteranos del Real Ávila y si podemos, habilitarles, dentro del poco espacio que disponemos, un lugar para que se puedan reunir e intercambiar ideas. Por otra prte, hay gente que te pide cosas del club. Hace poco recibimos un fax pidiéndonos un pin del Real Ávila de una persona que hace colección. El otro día me llamó la atención de que en el bar del Villaralbo uno de los pocos banderines que faltaban era el del Real Ávila. Estas cosas de merchandising, a través de la persona que va a llevar la publicidad del club, se van a tratar de llevar a efecto viendo su viabilidad y coste económico.

- Una forma de generar ingresos atípicos…
- Lo que se trata es de atraer patrocinadores a cambio de que su actividad económica se vea reflejada en el hecho de apostar por el Ávila. Hacer carnés que llamaríamos el “carné 10”, patrocinado por diez casas comerciales que hagan descuentos a los socios en los viajes, en las comidas, en la ropa… Se está viendo también la posibilidad de hacer el carné de simpatizante, que sería otra manera de que aquél que no es socio o que no está en Ávila pueda acogerse a un precio especial.

- Existe un cierto paralelismo en su caso con Agustín Sánchez: ambos son procuradores de los tribunales y ambos han cogido el club en momentos difíciles…
- Agustín es un ser entrañable para mí. Yo con él he viajado muchas veces a Cebreros cuando estaba el Juzgado de Distrito y él me contaba anécdotas de su vida como futbolista, de su vida como entrenador y de su vida como presidente. Era un último romántico, un sentimental, le gustaba implicarse en proyectos deportivos. Yo no le llego ni a la altura de los zapatos. Agustín como profesional de la procura también me ha enseñado mucho. Él metió en mí el caldo de cultivo para que al cabo de unos años la siembra en los viajes a Cebreros germinase y tuviese este fruto.

“Estamos abiertos a ideas y críticas constructivas”

- ¿Qué le pide a la afición?
- A los aficionados les quiero decir una cosa, que cuando digo que no entiendo de fútbol es desde la profunda humildad como creo que la mayoría de personas no entendemos de fútbol. Una cosa es hablar de fútbol, que todos hablamos, y otra cosa es construir el fútbol. Pocos conocen el reglamento. Llevo viviendo el fútbol desde que tenía cinco años en la ‘Juven’ hasta que dejé el fútbol aficionado en la universidad por una lesión. Al aficionado le pido comprensión, ayuda y compromiso. Si queremos un equipo lo más arriba posible, en Segunda B, necesitamos la ayuda de todos. Que bajen al fútbol, que apoyen a sus dirigentes, que a través de la página web del Real Ávila nos den sugerencias o en el campo o en la calle. Estamos abiertos y somos totalmente receptivos a ideas y a críticas constructivas desde el respeto. Por ejemplo, en el descanso del partido del domingo bajé al campo porque estaba un tanto agobiado en el antepalco. Me sugirieron que se podía reconstruir el campo en partes, tirando una grada y después otra, como lo ha hecho la Segoviana. Todos podemos aportar. Cuantas más manos y más ideas, mejor. Nosotros entramos aquí por ilusión, a cero euros, con un contrato blindado y nos podemos ir con una indemnización de cero euros. Que nadie se preocupe, que no vamos a perpetuarnos. A mí me gustaría encarrilar el proyecto y que sucesivamente cuando vengan otras juntas, tenga un efecto mecánico, es decir, que nadie tenga que rehabilitar sino seguir, continuar y mejorar. Que se encuentren las estructuras, la base y los cimientos bien hechos.

- ¿Satisfecho por la victoria ante la Segoviana?
- Sí, estoy satisfecho pero si te digo la verdad no me enteré del partido porque estaba pensando en muchas cosas. Me tuvieron que decir quien había metido el gol. Me alegré mucho por Dani, que es una persona que hay que conocerla y a la que tengo un gran cariño. A Larsson le dejaron la pierna con un ‘arañazo’ desde la ingle a la rodilla, no hecho precisamente con la uña, y los tobillos los tenía igual. Me pareció un gran detalle que un chico de 18 años se retirase del campo para evitar posibles enfrentamientos. Demostró su calidad humana.

- Una reflexión para finalizar…
- Tanto a los medios de comunicación como a los aficionados en general, que sepan que me tienen a mí a la junta directiva a su entera disposición. Queremos que el Real Ávila sea de todos los abulenses. Nadie está en posesión de la verdad absoluta. Rectificar es de sabios. Aquellas personas que en alguna declaración mía o en alguna conversación se hayan sentido molestas porque haya dicho una cosa, les pido que en vez de decirlo por detrás, me lo digan a mí. Si considero que he metido la pata, que está mal dicho lo que he dicho, o que no lo debía haber dicho, yo rectificaré porque al igual que asumo bien las críticas hechas con respeto, igual sé asumir y rectificar los errores.

1 comentario:

  1. Buenas, solo espero que el rumor que existe de que se van a afiliar con el Milan Academy, no sea cierto ya que es presi del Milan, tiene montado esto como un negocio, y no seria nada bueno para el futbol de Avila, El Milan es una milonga.

    ResponderEliminar